Como ya hicieron antes las comunidades indígenas, en la región chilena de Atacama buscan doblarle la mano al desierto más árido del mundo atrapando las gotas de la camanchaca, la niebla costera que cubre de madrugada estos cielos límpidos.
Globedia Venezuela / Como ya hicieron antes las comunidades indígenas, en la región chilena de Atacama buscan doblarle la mano al desierto más árido del mundo atrapando las gotas de la camanchaca, la niebla costera que cubre de madrugada estos ...
Como ya hicieron antes las comunidades indígenas, en la región chilena de Atacama buscan doblarle la mano al desierto más árido del mundo atrapando las gotas de la camanchaca, la niebla costera que cubre de madrugada estos cielos límpidos.
Como ya hicieron antes las comunidades indígenas, en la región chilena de Atacama buscan doblarle la mano al desierto más árido del mundo atrapando las gotas de la camanchaca, la niebla costera que cubre de madrugada estos cielos límpidos.
La camanchaca, oscuridad en aimara, es un tipo de niebla costera espesa y baja que se deja caer de madrugada en el desierto chileno, disipándose a medida que transcurre el día, cuando da paso a los cielos más límpidos y soleados del planeta, donde se ...
Alto Patache, Chile.- Como ya hicieron antes las comunidades indígenas, en la región chilena de Atacama buscan doblarle la mano al desierto más árido del mundo atrapando las gotas de la camanchaca, la niebla costera que cubre de madrugada estos ...