Doña Josefa Méndez Medina tenía 104 años de edad y todavía se ganaba la vida trabajando. En su casa -humilde casa- allá por el rumbo que antes los saltillenses llamabann “la loma trozada”, doña Pepa se dedicaba a la misma tarea que desde 1918 ...
Miriam Vera de calle Humberto Primo al 1200 denunció públicamente que una vecina de su cuadra desde hace aproximadamente una semana tiene problemas en su domicilio particular, puntualmente, en el caño de la cloaca. A consecuencia de este ...
Es justo durante octubre, o el mes morado, época del Señor de los Milagros, que los peruanos comen el tradicional Turrón de Doña Pepa, uno de los postres que Christian Young, chef ejecutivo de los restaurantes Basílica y Al Rojo, extraña de su tierra ...
Según la leyenda, esta delicia nació gracias a un milagro del Cristo Moreno. A fines del siglo XVII, la esclava Josefa Marmanillo, conocida también como 'Doña Pepa', empezó a sufrir una parálisis en los brazos, por lo que decidió encomendarse al Señor ...
Al llegar el décimo mes del año, crece el mercado del turrón de Doña Pepa. Hicimos un recorrido y encontramos diferentes precios de este dulce limeño. Claro está, a mayor precio, mayor calidad. Conozca algunas de las presentaciones que ofrece el sector ...
-El envase debe estar íntegro, sin daños ni magulladuras, a fin de evitar el ingreso de contaminantes. El producto debe estar protegido dentro de una vitrina para evitar el contacto con polvo, moscas u otros insectos.