El Gobierno municipal se ha quedado sin uno de los apoyos clave para su proyecto de descontaminación de los terrenos de El Hondón y de Torreciega, anegados de residuos radiactivos y de metales pesados generados en las fábricas de abonos Potasas ...
El edil restó importancia al hecho de que los terrenos de Potasas, o lo que es lo mismo, la zona de expansión de El Hondón, no estén catalogados como contaminados por parte de la Comunidad, según han denunciado Movimiento Ciudadano y Podemos ...
La sociedad creada por el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma para impulsar la transformación de los suelos de El Hondón, unificados en un sector con propiedades municipales y de Solvia (la inmobiliaria del Banco Sabadell que compró los terrenos ...
El exalcalde socialista José Antonio Alonso no tomó parte en la gestión urbanística del plan CC1 ni en el Hondón ni en terrenos de Torreciega ni en el barrio universitario. Al menos eso aseguraron ayer ante el juez los altos cargos de Urbanismo que ...
Se vistió ayer de gala el auditorio municipal de San Francisco, como lo hace en las grandes ocasiones, para recibir solemnemente al escritor José Jiménez Lozano y acoger el acto de entrega del título honorífico que le reconoce como Hijo Adoptivo de la ...
Los fosfoyesos están en un 30% de los 1,2 millones de metros cúbicos a remover para descontaminar las 100 hectáreas que ocupaba la fábrica del grupo Ercros en El Hondón. Otro 20% contienen cenizas de pirita y el 50% restante, metales pesados.