Muchos son los que se acercan al santuario dedicado a San Andrés, situado en el término municipal de Cedeira, aunque bajo la autoridad espiritual del obispo de Mondoñedo. Poco sabemos de sus orígenes, aunque es habitual que estos lugares de culto y ...
En 1927 los escritores y amigos Otero Pedrayo, Risco y Ben Cho Shey iniciaban una aventura de siete días, recorriendo a pie la distancia que separa Ourense de San Andrés de Teixido. Un par de años más tarde Don Ramón recogía la experiencia en su ...
Es uno de esos paisajes que no se olvidan. Cuenta la leyenda que aquí siempre se vuelve, ya sea de muerto o de vivo. A doce kilómetros de la hermosa villa de Cedeira se encuentra San Andrés de Teixido, santuario ubicado entre la tierra y el mar al que ...
Es uno de esos paisajes que no se olvidan. Cuenta la leyenda que aquí siempre se vuelve, ya sea de muerto o de vivo. A doce kilómetros de la hermosa villa de Cedeira se encuentra San Andrés de Teixido, santuario ubicado entre la tierra y el mar al que ...
Figuras de pan como amuleto de San Andrés de Teixido, zuecos, cerámica, madera o piedra talladas, recipientes de hojalata, los tradicionales collares de conchas que se venden en A Toxa y el puerto grovense... Os Pendellos de Agolada revivieron las ...
La Asociación de Amigos dos Cruceiros, Cruces de Pedras e Petos de Ánimas acaba de publicar un nuevo trabajo del investigador ferrolano Juan Burgoa. Se trata de Os cruceiros de San Andrés de Teixido e os seus camiños de peregrinación, estudio que ...